Material del curso de Identificación de Blancos de Exploración Mineral con Análisis Espacial y ModelBuilder (Superposición Ponderada) - NIVEL 3







Horas Lectivas
corresponde a 60 horas lectivas



Descargar Programa



Precio
$ 35 USD



Dirigido a...
Se dirige a los profesionales que trabajan tanto en exploración mineral como en minas en producción: geólogos, geoquímicos, geofísicos, ingenieros de minas, cartógrafos, geógrafos, topógrafos, geomensores, ayudantes de geólogo o cualquier otro profesional que trabaje con información geológica.
Este curso, que se basa en la metodología de la Superposición ponderada de capas de información geológica (Weighted Overlay) utiliza varias herramientas de la extension Spatial Analyst de ArcGIS, como interpolación de muestras geoquímicas, cálculo de distancia euclidiana, rasterización, reclasificación, etc.
Seguidamente se aprenden las nociones esenciales de ModelBuilder para automatizar el proceso realizado anteriormente con un Modelo creado para reiterar el proceso modificando los parámetros. Se cierra el curso exportando todas las capas generas a Google Earth Pro.



Requisitos
-
Se requieren conocimientos intermedios de SIG y de datos geológicos y de ciencias afines.
-
Se recomienda experiencia laboral previa en exploración mineral.
-
Se recomienda haber realizado previamente el Nivel 1 e idealmente el Nivel 2.



Software utilizado
Para este curso se requiere una licencia de:
ArcGIS Desktop versión 10.0 o posterior.
Si no cuentas con una, visita nuestra zona de RECURSOS SIG.



Creadora del material
Marta Benito



Material Didáctico
Todo el material didáctico se puede descargar:
-
Apuntes en PDF, con los Conceptos Teóricos relacionados con la temática en particular.
-
Set de archivos digitales para realizar los ejercicios (SHP; KMX, Raster, etc..)
-
Apuntes en PDF con el paso a paso de los ejercicios prácticos.
-
Videotutoriales de apoyo a la realización de los ejercicios.
-
Webinars en directo programado para el grupo por el tutor
-
Recursos complementarios, datos digitales, documentos, artículos, y otros recursos complementarios para sacar el máximo partido a la formación.
-
Certificado de realización y aprovechamiento opcional.



Descargar Muestra




Certificación
Existe la opción de obtener un Certificado de Realización y Aprovechamiento, para saber cómo, visita nuestra sección CERTIFICACIÓN.



Ofertas y Descuentos
Visita nuestra página de OFERTAS para conocer si puedes optar a alguno de ellos.

Elige qué medio prefieres:



¿ tienes consultas?
Puedes visitar nuestra zona de Preguntas Frecuentes (FAQ) para revisar las respuestas a las preguntas planteadas por otros interesados y si todavía tienes consultas, escríbenos!
Material didáctico muy atractivo que clarifica los contenidos que avanzan paulatinamente...
"El Curso Arc GIS para exploración y explotación minera me entregó muchísimas herramientas para poder desarrollar mi trabajo como geóloga de mejor manera, con material didáctico muy atractivo que clarifica los contenidos que avanzan paulatinamente desde un nivel básico hasta un nivel que requiere mayor destreza"
Jane V.
(Alumna de Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3 de SIG aplicado a Exploración y Minería)
"Actualmente es totalmente necesario que los geólogos sepamos usar una herramienta de georreferenciación. Estos cursos son una excelente forma de iniciarse y especializarse en el uso de ArcGis, y sus tutorías personalizadas aportan soluciones específicas para casos reales.”
Luis Javier P. G.
(Alumno de Nivel 3 de SIG aplicado a Exploración y Minería)
Curso online muy bien elaborado y estructurado, que ofrece una muy buena oportunidad para que quien tenga interés y le dedique tiempo necesario, pueda adquirir un nivel de usuario avanzado en GIS.
Fernando C. C.
(Alumno de Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3 de SIG aplicado a Exploración y Minería)