Tutorial SIG Exploración: Muestras de superficie - NUEVO -

Geoquimica muestras de superficie

Geoquimica muestras de superficie 2

Geoquimica muestras de superficie 5

Geoquimica muestras de superficie



Horas Lectivas
corresponde a 10 horas lectivas



Descargar Programa (curso completo)



Precio
$ 15 USD



Dirigido a...
Este curso está dirigido a todo tipo de profesionales (geólogos y no geólogos) que ya tienen conocimientos básicos de SIG y están interesados en aplicar estas herramientas al campo de la exploración mineral, la minería y otros estudios geológicos de tipo ambiental, construcciones civiles o de investigación.
También es ideal para geólogos sin experiencia laboral en la industria minera.
Este tutorial se compone del Tema 4 - Datos Geoquímicos en Exploración Mineral, perteneciente al curso completo SIG aplicados a Geología que consta de 10 Temas.
Enseña lo esencial para el manejo de muestras de superficie en un SIG de exploración, preparación de las tablas, detección de anomalías geoquímicas y despliegue en el mapa con diferentes simbologías y etiquetas.
También se entregan algunas indicaciones para las mejores prácticas en la toma de muestras y su control de calidad (Qa/Qc).



Requisitos
-
Se requieren conocimientos básicos de SIG.
-
No se requiere experiencia laboral previa.
-
Se recomienda haber realizado previamente el Nivel 1



Software utilizado
Para este curso se requiere una licencia de:
ArcGIS Desktop versión 10.0 o posterior, puede realizarse en QGIS en su totalidad.
Si no cuentas con licencias visita nuestra zona de RECURSOS SIG.



Creadora del material
Marta Benito



Material Didáctico
Todo el material didáctico se puede descargar:
-
Apuntes en PDF, con los Conceptos Teóricos relacionados con la temática en particular.
-
Set de archivos digitales para realizar los ejercicios (SHP; KMX, Raster, etc..)
-
Apuntes en PDF con el paso a paso de los ejercicios prácticos.
-
Videotutoriales de apoyo a la realización de los ejercicios.
-
Webinars en directo programado para el grupo por el tutor
-
Recursos complementarios, datos digitales, documentos, artículos, y otros recursos complementarios para sacar el máximo partido a la formación.
-
Certificado de realización y aprovechamiento opcional.

Esta imagen corresponde al curso completo, éste tutorial abarca el contenido didáctico del Tema 4.



¿ tienes consultas?
Puedes visitar nuestra zona de Preguntas Frecuentes (FAQ) para revisar las respuestas a las preguntas planteadas por otros interesados y si todavía tienes consultas, escríbenos!
"Fue duro pero aprendí más de lo que me esperaba."
Juan José N.
(Alumno de SIG aplicados a Geología)
Un curso que realmente vale mucho la pena, el enfoque es muy práctico y la documentación entregada es muy amplia, todo ello facilita la posibilidad de acometer trabajos desde el primer día. Estructura, organización y calidad excelentes. Curso totalmente aconsejable tanto para estudiantes como profesionales.
Eloy J.C.G.
(Alumno de SIG aplicados a Geología)
"El curso de SIG aplicado a la geología fue muy útil para mi formación académica y profesional. Me pareció muy practico, y los materiales y los vídeos tutoriales fueron de gran ayuda durante el curso".
Albert H. A. A.
(Alumno de SIG aplicados a Geología)